‘Que Dios me lo bendiga, me lo ampare y me lo favorezca…'
Cada vez que tengo contacto con la familia venezolana esto aparece en algún momento en la conversación. Desde siempre. Y es una frase curiosa porque le están pidiendo a dios que ‘favorezca’ a uno por sobre todos los demás en el mundo que, presumiblemente, son menos merecedores de la ayuda providencial.
He tenido que dejar de seguir (‘unfollow’, ni idea como se dice en castellano) a algunos miembros de la familia en Facebook simplemente porque todo lo que producen son esas estampitas ‘inspiracionales’ con una puesta de sol, una paloma y un versito en el cual dios lo va a amparar y a favorecer a uno, solo hace falta creer.
Quizá no debería quejarme demasiado, es parte de la cultura y siempre lo fue -pero si me parece que este recurrir a las fuerzas sobrenaturales se ha hecho mucho mas intenso en la medida que la crisis en Venezuela se ha agudizado. Supongo que es posible que cuando los medios lógicos y realistas para lidiar con una situación se agotan uno recurre a los mágicos o sobrenaturales. Hay otro detalle: es perfectamente aceptable para cualquiera de mis tías, primos, etc el imponerme esas bendiciones de dios, pero si en algún momento yo declaro que no soy creyente eso sí es de una grosería descomunal. Y me parece que de la misma manera que ellos tienen derecho a darle sentido y propósito a su vida por medio de la invención de un ser sobrenatural que todo lo controla, yo también tengo derecho a que no me lo impongan. Pero en la vida real las cosas no funcionan así. Si yo pusiera una declaración como esta en, por ejemplo, el grupo de Whatsapp de mi familia venezolana, ipso facto dos terceras partes de ellos me quitarían el habla. Paciencia...
Cada vez que tengo contacto con la familia venezolana esto aparece en algún momento en la conversación. Desde siempre. Y es una frase curiosa porque le están pidiendo a dios que ‘favorezca’ a uno por sobre todos los demás en el mundo que, presumiblemente, son menos merecedores de la ayuda providencial.
He tenido que dejar de seguir (‘unfollow’, ni idea como se dice en castellano) a algunos miembros de la familia en Facebook simplemente porque todo lo que producen son esas estampitas ‘inspiracionales’ con una puesta de sol, una paloma y un versito en el cual dios lo va a amparar y a favorecer a uno, solo hace falta creer.
Quizá no debería quejarme demasiado, es parte de la cultura y siempre lo fue -pero si me parece que este recurrir a las fuerzas sobrenaturales se ha hecho mucho mas intenso en la medida que la crisis en Venezuela se ha agudizado. Supongo que es posible que cuando los medios lógicos y realistas para lidiar con una situación se agotan uno recurre a los mágicos o sobrenaturales. Hay otro detalle: es perfectamente aceptable para cualquiera de mis tías, primos, etc el imponerme esas bendiciones de dios, pero si en algún momento yo declaro que no soy creyente eso sí es de una grosería descomunal. Y me parece que de la misma manera que ellos tienen derecho a darle sentido y propósito a su vida por medio de la invención de un ser sobrenatural que todo lo controla, yo también tengo derecho a que no me lo impongan. Pero en la vida real las cosas no funcionan así. Si yo pusiera una declaración como esta en, por ejemplo, el grupo de Whatsapp de mi familia venezolana, ipso facto dos terceras partes de ellos me quitarían el habla. Paciencia...