Oct. 5th, 2013

flavenespanol: (dreamscape sepia)
Una amiga de larga data me escribe de Venezuela y declara que la ciencia ficción no le interesa para nada, que no le dedicaría un minuto de su tiempo. Y eso me hizo pensar un poquito en esos temas, y lo que le respondí:

Ah, you see. Allí puede haber una incompatibilidad fundamental. A mi si me interesa la ciencia-ficción. No los vaqueros en el espacio de Star Wars, o la serie original de Battlestar, eso no me interesa gran cosa, sino la de Philip K Dick o Arthur C Clarke o el remake de Battlestar, que hace las preguntas que me han comido toda la vida, qué es la realidad, qué es realmente este asunto de ser humano, de existir. Y a medida que se nos amplía el horizonte y sabemos que casi cada estrella de los miles de millones en esta galaxia suburbana tiene planetas, muchas mas preguntas mas, relacionadas con esas dos, sea que no será posible nunca asomarse a esos mundos -si Einstein tiene razón, al menos. Si esas cosas no te interesan, puede ser que sea que tengas una vida tanto mas rica en experiencias que la mia, o que la realidad que te rodea sea tan contundente que no deja sitio para imaginar otras posibles.

Fantasy es otra cosa. A mi si me gustó Lord of the Rings pero tiende a no gustarme mucho ese género. Game of Thrones es interesante como drama (si bien horriblemente sangriento y, siete libros dentro de la serie, todavía la historia no se mueve mucho). Y si es un drama en un mundo inventado, todos los dramas de ficción lo son. Shakespeare inventaba una Italia que no existía, incluso una Escocia que no existía, de la cual el no tenía experiencia. Pero en general Fantasy como género me parece mucho menos interesante (para mi, para mi) que la ciencia-ficción cuando esta ultima es buena y hace las preguntas interesantes, aquellas para las cuales no hay respuesta definitiva. El mejor libro que he leido en los ultimos quince o veinte años (para mi, de nuevo) es Anathem de Neal Stephenson. Ciencia ficción, transcurre en un mundo que es como la Tierra pero no es la Tierra. Y lo que plantea en términos de discusión de filosofía y de contemplar, como lego, lo que plantea la física cuántica de los últimos veinte años, me parece una exploración meritoria y artísticamente muy válida. Mucho mejor y mas pertinente que muchos de los dramones que llenan el espacio de las listas de best sellers en librerías y en TV.

Y en cuanto al escapismo de huir a mundos inventados, yo siempre he sentido la necesidad tremenda de hacer eso. De inventar mundos dentro de mi de los cuales solo yo tengo la llave y donde puedo explorarme y estar, a salvo del mundo que siento supremamente hostil (un poquito menos aqui que en Vz, quizá, pero aun asi). Pero lo que me lleva a la ciencia ficción, y lo que me desilusiona cuando no es buena, es fundamentalmente el que me haga formular, para mi mismo, esas dos preguntas.

Profile

flavenespanol: (Default)
flavenespanol

April 2025

S M T W T F S
  12345
6789101112
13141516171819
20212223 242526
27282930   

Most Popular Tags

Style Credit

Expand Cut Tags

No cut tags
Page generated Jul. 17th, 2025 09:34 pm
Powered by Dreamwidth Studios